Páginas

MUSEOS

lunes, 23 de marzo de 2020

SANTA CRUZ DE MOYA

Santa Cruz de Moya es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
 
HISTORIA
El castillo de Sierra —así se llamaba a la fortaleza árabe— se conquistó en 1219 por el arzobispo de Toledo y un año más tarde es entregado en feudo a su primo Gil Garcés junto con los castillos de Serreilla y Mira formando un seudo señorio que fue desmontado en 1231.
Este pueblo fue en la época de la Guerra Civil territorio de maquis, como recuerdo a ellos a las afueras del pueblo podremos ver el Monumento Nacional al Guerrillero Español.

PODEMOS VISITAR
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles.- De baja altura, que apenas sobresale del resto de las viviendas que la circundan, es de reconstrucción barroca.
 
La Ermita del Espíritu Santo.- Se ubica ya fuera del pueblo, destaca por su cornisa volada y su cubierta a cuatro aguas.
 
El Puente de Santa Cruz de Moya sobre el Río Turia, también conocido como «Puente Grande».
 
El castillo.- Del siglo VIII,  de origen árabe denominado “Sierra”, el cual fue posteriormente conquistado por los cruzados templarios.
La Casa del Curato.- De1602. Consta de dos plantas con un balcón central y mensulillas labradas que soportan el voladizo del segundo piso. Gracias a sus tres sótanos se salva el desnivel entre plaza y la calle trasera.
El Pósito.- Del siglo XVII, de mampostería encalada.
También podemos darnos un paseo por la aldea de La Olmeda, las Rinconadas y la aldea de Las Higueruelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario