Páginas

MUSEOS

lunes, 10 de agosto de 2020

VALDEMORILLO DE LA SIERRA

Valdemorillo de la Sierra es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
 
HISTORIA
Se le supone un origen romano por las monedas y las ánforas encontradas en varios lugares de su comarca, aunque debieron ser poblados de escasa importancia.
Con la invasión árabe, los Olcades se establecen en Huélamo y se reparten por toda la Sierra. Por su nombre Valle del morillo,  debió de estar en un valle junto a un río, el Guadazaón.
Debido a la Reconquista, decidieron situarse en lugar más seguro, donde actualmente se encuentra ya que se han encontrado varios enterramientos mirando a la Meca. En 1175 sus habitantes se negaron a pagar impuestos y se sublevaron contra el Califa de Córdoba. En 1178 tras la caída de Cuenca, los cristianos llegan al río Cabriel y toman Cañete, pequeños grupos árabes cayeron bajo el dominio cristiano, entre ellos Valdemorillo.
En 1480 el señorío de Moya pasó a ser marquesado y entre los 32 pueblos que lo forman, se encuentra Valdemorillo de la Sierra. En 1521 varios de sus vecinos, lucharon en las filas comuneras tras su derrota fueron llevados a galeras. Y en 1580, tiene su máximo esplendor con 580 habitantes, cifra que ha ido oscilando a lo largo de la historia, hasta nuestros días.

PODEMOS VISITAR
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.- De mampostería y sillares en las esquinas; el atrio es cerrado con portón de entrada de arco de medio punto y escudo de llaves cruzadas en el centro. Espadaña adosada de dos huecos. De planta rectangular y de una sola nave.
 
La Ermita de San Roque.- De portada de arco de medio punto de sillería y campanario en la misma fachada. Es de planta rectangular y de una sola nave que está dividida en cuatro tramos por arcos torales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario