Mostrando entradas con la etiqueta VALDEMORO DE LA SIERRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALDEMORO DE LA SIERRA. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2021

VALDEMORO DE LA SIERRA
Valdemoro-Sierra es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

HISTORIA
Es al principio del siglo XIII cuando Alfonso VIII domina la zona pasando a pertenecer Valdemoro y Valdemorillo al Señorío de Moya y aparece la primera referencia escrita de la existencia de Valdemoro como un lugar estable y organizado, tal y como se cita en el relato de la aparición de la Virgen de Altarejos a un pastor de Valdemoro ( José Gil, pastor de Valdemoro, que se encontraba pastando con su rebaño), siendo en esta época cuando se crea el asentamiento actual. siendo en esta época cuando se crea el asentamiento actual. Tiempo después en 1521 con motivo del levantamiento de los Comuneros al comienzo del Reinado de Carlos I, hubo conatos de revuelta y enfrentamientos de los sublevados contra el poder del Marquesado de Moya.  Durante los siglos XV y XVI llegaron a Valdemoro un buen número de familias judías huyendo de las represalias del Señorío de Albarracín que más tarde fueron obligadas a marchar por el Santo Oficio tiempo después, siendo de esta época algunas denominaciones del término como La Tejera o La Tejería.

PODEMOS VISITAR
La iglesia de la Asunción de María.- Construida en 1589, es de estilo clásico, de construcción exterior tosca, con piedras rodenas y mampostería de toba, material frecuente en la zona. Se distingue de las de la zona por su mayor porte, torre cuadrada y portada sencilla de medio punto con pilastras simples con ventanal coronado por cruz en relieve.

 

La balsa de Valdemoro de la Sierra.- Nacimiento de agua que cae por una pendiente rocosa creando un paisaje único y desemboca en el río Guadazaón. 

lunes, 29 de diciembre de 2014

LA BALSA EN VALDEMORO DE LA SIERRA



El acceso es fácil, una vez en Cuenca, hay que seguir la N-420 dirección Teruel, hasta el desvío de Cañada del Hoyo, donde cogeremos la CUV-9142, poco después hay un cartel que indica “La Balsa”, entonces tendremos que recorrer 1,5 km en coche por un camino de tierra que nos dejará a 50 metros de la cascada. Muy recomendable ya que estamos aqui hacer una visita a las Lagunas de Cañada del Hoyo.
Unos kilómetros después de las Lagunas, y poco antes de llegar a Valdemoro de la Sierra, veremos un cartel que indica el desvío a La Balsa, hasta donde se llegar sin problemas por una pista. Una vez allí tenemos algunas rutas facilitas para poder caminar y observar la belleza del lugar desde diversos puntos, aunque lo mejor sin duda es subir a la parte alta para ver donde naceel agua que se precipita al vacío en busca del río Guadazaón. Este sitio es especialmente impresionante en época de deshielo, aunque en cualquier época del año puede merecer la pena visitarlo si ha sido un año lluvioso. Pero también en invierno, cuando los saltos de agua quedan completamente congelados formando un paisaje totalmente diferente.
La Balsa, es una bonita cascada cercana al pueblo conquense de Valdemoro de la Sierra. Es un paisaje poco conocido en el que se puede disfrutar de la naturaleza. La cascada tiene una altura de unos 7 metros y se puede transitar tanto por la parte de abajo, como por la zona de arriba, desde donde podremos disfrutar de unas magníficas vistas de todo su entorno. A escasos 50 metros de la cascada hay un espacio con mesas, barbacoas (prohibidas en verano) y una fuente, una zona ideal para tomar fuerzas después de una ruta por los alrededores.